Mantenerse fit, ¿tendencia o llegó para quedarse?
- Edgar M. Septien
- 27 oct 2024
- 2 Min. de lectura
De un tiempo para acá, he notado un cambio en el estilo de vida de mucha gente, especialmente aquellas de entre 20 y 30 años de edad. Al menos en el área metropolitana de Monterrey, he detectado un auge en ciertas actividades deportivas, como lo son el correr maratones, asistir a pilates, jugar pádel, e incluso el levantamiento exigente de pesas. No es que estos deportes hayan salido de la nada durante los últimos años, sino que su popularidad viene de la mano con un mayor interés por parte de la gente de practicar estas disciplinas. ¿Por qué es que ahora el deporte y una vida “fit” se convirtió en un tema de conversación? Tengo que admitir que una parte considerable de las personas de mi edad tienen una perspectiva diferente sobre el cuidado personal a la que tiene la generación de mis padres. Existe mayor conciencia sobre la alimentación, sobre los beneficios de la actividad física, e incluso sobre los daños del alcohol y el tabaco (aunque puedan llegar a ser ignorados). Es más, ejercicios como el salir a correr han sido extrapolados de ser actividades completamente físicas a convertirse en reuniones sociales, donde incluso se asiste con el objetivo de llegar a ligar con el sexo opuesto. ¿Será que nos aburrimos de los mismos planes de siempre? ¿Es decir, salir al antro el fin de semana o desvelarse con tus amigos habrá dejado de ser divertido? O tal vez existe otro trasfondo por el que todos buscamos una buena apariencia física. No puedo negar que en cada ocasión que veo un cuerpo atlético en redes sociales, me motiva a seguir progresando en mi aspecto corporal. Sin embargo, es posible que esta exposición constante a cuerpos perfectos nos empuje a un ciclo sin fin, donde busquemos esa apariencia que muchas veces es imposible de conseguir. Solo con el paso del tiempo podremos saber si el jugar padel e ir a pilates eran una tendencia más o si de verdad hubo un cambio en los hábitos de las personas.
Comments