Leer, ¿hábito o fachada?
- Edgar M. Septien
- 9 dic 2024
- 1 Min. de lectura
¡Qué mamón, te ves leyendo! ¿Y ese libro, para qué o qué? Estas son algunas de las frases que he recibido al momento de estar leyendo por gusto propio. Desde siglos atrás, el acto de leer representaba el camino hacia la información por excelencia, sin embargo, de un momento para otro, esto se ha convertido más en un hobby. Es muy probable que por la llegada de la tecnología existan nuevas maneras de recopilar información. Quizá estas nuevas ofertas sean más rápidas y mucho más divertidas que sentarse a leer. Yo me pregunto, ¿en qué momento es que dejamos de leer? En México, una persona lee en promedio dos libros al año, mientras que en otros países desarrollados, esta cifra puede llegar hasta 16 libros. No sé en qué momento el hecho de ir a una librería y buscar un libro de mi agrado se convirtió en una actividad para algunos nada más. No sé en qué momento el sentarse una tarde a leer un libro y tomar un café, se volvió en un plan novedoso. No sé en qué momento el tener una plática referente a un libro se relaciona con gente de alto intelecto. El hecho de percibir la lectura como una actividad del pasado nos vuelve aún más dependientes de la recompensa inmediata de los medios de comunicación actuales. Leer tranquiliza nuestra mente en un mundo tan agitado y expande nuestros pensamientos en una sociedad tan escasa de ideas.
Comments